sábado, 19 de enero de 2013

¿QUÉ ES UN VIRUS?

Los virus son programas que deben de ser ejeutados para poder activarse. Y por ello es necesario contar con herramientas que nos ayuden a descontaminar y a detectar este tipo de programas.Ninguno de los sitemas de seguridad van a ser libres de una amenaza, por ello uno como usuario debe tener medidad Antivirus para evitar el daño a la información que almacenamos en nuestra computadora  y evitar la pérdida de infromación valiosa.

¿QUÉ ES UN VIRUS INFORMATIVO?

Son programas malignos que infectan a los archivos del sistema, con el objetivo de dañarlo y/o modificarlo. Esa llamada infección consiste en enganchar su código maligno en el interior del archivo seleccionado por el mismo, de forma que ese archivo pasa a ser el portador del virus y por lo tanto una nueva ventana de infección.
Los llamados virus informáticos su principal objetivo es propagarse a través de un software, no se replican entre ellos porque esa no es su facultad.

LOS TIPOS DE VIRUS..

WORM o GUSANO INFORMÁTICO:
Es un malware que esta en la memoria de nuestras computadoras y su principal característica es que se duplica en ella sin la ayuda de un usuario. Se comen la banda ancha y/o la de memoria del sistema en gran medida.

RESIDENTE:
Este virus esta ubicado en la memoria de la computadora y ahi esta esperando a que el usuario ejecute uno de sus archivos o programas para infectarlo.

DE SOBRE ESCRITURA:
Este virus provoca la pérdida del contenido de los archivos que ataca y es llamado así porque logra sobre escribir su interior. 

CABALLO DE TROYA: 
Este virus esta escondido en un programa legítimo, que al ejecutar este comienza a dañar a nuestra computadora, afecta la seguridad que tiene nuestro PC dejándolo indefenso y mandando datos a otros sitios como archivos o contraseñas entre otras.

DE ENLACE:
Este tipo de virus cambia las direcciones con las que accedemos a los archivos de nuestra computadora. Y ocasionan el no poder encontrar los archivos que tenemos almacenados.

BOMBAS LÓGICAS O DE TIEMPO:
Se les llama asi porqe se activan tras un hecho puntual, por ejemplo combinando algunas teclas o una fecha específica.


HOAX:
No se pueden reproducir por si mismos y realmente no son virus, si no mensajes cuyo contenido es falso y hacen que los usuarios se los envíen a sus contactos. Su objetivo es sobrecargar el flujo de información mediante el correo electrónico y sus redes.

PARA EVITAR LOS VIRUS..

  • Realizar copias de seguridad
  • No aceptar softwares sin soporte original
  • Analizar los discos que insertemos e nuestro sistema antes de ejecutarlos con nuestro antivirus.
  • Realizar un análisis periódicamente
  • Actualizar nuestro Antivirus para evitar cualquier falla
  • Recibir programas con Licencia o de sitios oficiales
  • Analizar archivos comprimidos, documentos y de cualquier tipo para evitar daños.
  • Tener cuidado con nuestro correo electrónico.